top of page

2. Orígenes y Futuro

  • Aida Maria Castro Morales
  • 25 ago 2016
  • 3 Min. de lectura

"Soñé que era un ala desperté con el tirón de mis raíces".

Claribel Alegría

Si en una planta su raíz es la parte que queda oculta, es también aquella sin la cual no existiría la parte visible.

Cuando veo una planta o un árbol, generalmente sólo percibo la existencia de lo que se manifiesta, pero debajo de ella o de él está su sostén; su fuente de vida.


El agua o el abono va a la tierra como alimento de las raíces y desde ahí se distribuye al resto, cuando los orígenes no se atienden, la planta se seca.

Lo que se arranca desde su raíz, deja de existir.

La planta es la manifestación de la raíz. Las hojas, las flores y/o los frutos, dependiendo del tipo que planta que sea, son los resultados de ese proceso que empieza en la oscuridad, en esa oscuridad que alberga la semilla antes del brote, con todas sus promesas de vida y realización.

Ahí están los medios y también los nudos, que al no ser conocidos, desde la ignorancia impiden el crecimiento, y que al ser reconocidos proveen valiosa información para la atención oportuna del desarrollo de lo que desea realizarse.

Algunos límites son autoimpuestos, sin siquiera saberlo, la lealtad corre como savia para mantener la unidad de la planta. Algunas personas hablamos de progresar en nuestra vida cuando interiormente estamos luchando entre el camino elegido y el de nuestras raíces. Otras, tememos romperlas y lastimarlas al intentar otra senda.

Otras más, a pesar de todo, cuando la rabia nos inyecta ganas, tiramos de ellas lo suficiente creyendo alejarnos de nuestros orígenes, pero entonces parece ser que las raíces se convirtieron en elástico y en algún momento como parte de su resorte nos regresan al mismo lugar.

En esta lucha, callada o manifestada, siempre que la resistencia está presente, la energía de vida se vierte, y derramada, no alcanza para regar todo el terreno que nuestros deseos quieren cultivar.

Mis sueños no realizados en el presente viven conectados con mi pasado en generaciones de alas lastimadas, que esperan su reparación. ¡Cuántos sueños esperando a brotar del árbol! ¡Cuántas flores caídas de esperanzas con frutos por madurar!

Creo que mis hojas presienten esa historia, por eso es difícil querer ver hacia dentro, más adentro, hasta que mi mirada alcance mis raíces, hasta descubrir donde el amor se torció, para reconocer el olvido y honrar el hilo de la vida que alcanzó para llegar hasta mi, en las circunstancias que fueron y como fueron.

Vale la pena entonces, saber quién más está aquí conmigo, si cargo con pedazos de otros que me impiden reconocer mi propia expresión en el espejo, quizá, detrás estoy yo. Vale descubrirme y saber QUIEN SOY. Darle a cada quien su lugar y tomar yo el mío.

El alcance y la condición actual de mis alas son parte de los logros de mis ancestros, un escalón que antaño construyeron como base para apoyar ahora mi camino, y mis límites son mi pie puesto sobre la huella de un antepasado, a quien quizá ni conocí.

Cuando siento que mis alas desmayan y me falta el aliento, mi ánimo va en picada y mi inconstancia retorna una y otra vez evitando que mantenga el vuelo hacia donde quiero ir, podría ser buen tiempo para hablar sobre aquello que está minando los recursos con que cuento para vivir.

Hacer consciente lo inconsciente y después preguntarme qué quiero hacer con aquello que ahora sé. Pasar a la acción es un alternativa, realizar un acto, a veces un ritual.

Buscar y encontrar los caminos, las alternativas para soltar las alas y dejar que lluevan sus proyectos en la tierra que una vez ya atendida, ha vuelto a ser fértil.

Lector/a, le invito a que conozca las distintas alternativas terapéuticas, preguntando, leyendo, consultando; para elegir la mejor opción de acuerdo al momento y a la situación por la que esté pasando, cada herramienta, como una técnica o instrumento, tiene una utilidad y cumple una función.

Imágenes: http://www.publicdomainpictures.net/

 
 
 

Commenti


Publicaciones 
destacadas
Publicaciones recientes
Búsqueda por etiquetas
  • Facebook Social Icon
bottom of page